Proyectos

MEMORIAS PROPIAS

El proyecto de “Memorias Propias” (Lado A) pretende centrar todos los esfuerzos en la creación de archivo en torno a la obra y vida de la artista Julia Vargas, el cual apunta a brindar un acceso amplio e incluyente por parte de la población. Ello conlleva una serie de esfuerzos en inventariar, catalogar, procesamiento y la sistematización correspondiente para poder hacer del archivo susceptible de ser consultado a través de la web y/o en las oficinas en la ciudad de Cochabamba.
Enfrentarse a la misión de recopilar, registrar, organizar, y todas las tareas necesarias para una amplia recuperación de la carrera artística de Julia Vargas, implica lo que produjo, lo que estaba por producir y lo que era apenas idea. Construir archivo sobre la obra y vida de esta artista es considerar integralmente su trabajo junto a su pensamiento, su posición ante el mundo, ante la vida y deseos e ilusiones.

El Lado B del proyecto “Memorias Propias” implica un trabajo de apertura a artistas contemporáneos de todas las disciplinas, buscando que desde su trabajo de resignificación y creación puedan darle nuevos sentidos y formas al patrimonio de Julia Vargas.

CICLO DE CINE BOLIVIANO "ENCUENTROS"

El Ciclo de Cine Boliviano “Encuentros” es un proyecto impulsado por la Organización Cultural Julia Vargas, el cual se lleva a cabo una vez al mes con el propósito de promover y difundir la obra cinematográfica de Julia Vargas y otros destacados artistas bolivianos. Comprometidos con la promoción y difusión del arte en Bolivia, se busca crear un espacio único de encuentro y apreciación cinematográfica que resalte la diversidad y calidad del cine hecho en Bolivia.

A través de proyecciones cuidadosamente seleccionadas, este ciclo de cine ofrece la oportunidad de sumergirse en la obra de Julia Vargas, reconocida fotógrafa y cineasta boliviana, al mismo tiempo que abre un espacio a la difusión de la producción cinematográfica actual de Bolivia. Con la participación de la comunidad y la realización de eventos complementarios, como charlas y mesas redondas, se busca generar un diálogo cultural en torno al cine boliviano y promover el intercambio de ideas entre los asistentes.

TOP